Aceptar
Añadir
Comprar
Comprar
Cancelar
UNA SEMANA DE DIVERSIÓN Y TRADICIONES: GUÍA DE LA FERIA DE MELILLA 2025

El Faro de Melilla

UNA SEMANA DE DIVERSIÓN Y TRADICIONES: GUÍA DE LA FERIA DE MELILLA 2025

La ciudad autónoma está a punto de arrancar su semana de Feria. Esta es una de las semanas más esperadas del año por los melillenses y serán días que transformarán la Plaza multifuncional en un espacio de encuentro donde confluyen tradición, música, gastronomía y diversión. Melillenses y visitantes se sumarán todos juntos en el Real de la Feria. Y es que, conforme se acerca la fecha de apertura, este sábado 30, la expectación crece entre los melillenses, que ya sueñan con recorrer las casetas, degustar las tapas típicas, bailar y disfrutar de los cacharritos. La Feria Fiestas Patronales de Melilla en honor a Nuestra Señora de la Victoria, comenzarán el próximo sábado día 30 de agosto y concluirá el domingo 7 de septiembre, día previo a la jornada en la que se conmemora a la Patrona Coronada de Melilla. El Faro ha elaborado una guía para que todos los asistentes sepan como moverse y lo que se van a encontrar este año en la Feria de Melilla. Casetas El Real de la Feria de Melilla contará este año con un total de 21 casetas, divididas entre 10 tradicionales, 5 de ocio, la Caseta Infantil, la Caseta Oficial, el Espacio Joven, la caseta de Televisión Melilla, 1 punto de información y 1 punto violeta. De este modo, se ofrece a los melillenses un amplio abanico de propuestas para todos los públicos. En las casetas tradicionales se encuentran las más representativas y míticas, pero también este año hay novedades y ausencias. Casa Regional de Ceuta en Melilla: Vuelve a participar en la Feria de Melilla con su tradicional caseta. Casi 20 años siendo punto de encuentro obligado en el recinto ferial. Este 2025 la entidad vuelve con la misma ilusión de siempre, manteniendo la tradición de proyectar el nombre de Ceuta en la ciudad autónoma y ofreciendo a melillenses y visitantes un espacio lleno de sabor, música y convivencia. La caseta, que ya forma parte del paisaje festivo anual, combina tradición y hospitalidad. Conservará su inconfundible portada, coronada por la imagen de la Virgen de África, otorgándole un aire emblemático en el recinto ferial. La inauguración se adelanta a la noche previa al inicio oficial de la Feria, en un acto reservado a socios y simpatizantes, que incluye la bendición de la caseta y la imagen patronal por parte del vicario Episcopal de Melilla, Eduardo Resa. Centro Hijos de Melilla / As de Copas Dry’8: Una de las novedades de la Feria. El Centro Hijos de Melilla tendrá una caseta en el Real de la Feria. La entidad con más solera de la ciudad autónoma ya trasladó su petición al Gobierno local hace meses y se ha preparado a conciencia. No en vano, ha mantenido contactos con gente de Sevilla que está acostumbrada a gestionar las ferias de Andalucía. Peña Bética Melillense: Presume de ser de las más antiguas de la Feria. Es de las pocas que quedan de cuando las fiestas todavía se emplazaban en el Parque Hernández. Un rincón andaluz que encandila a todos los asistentes y sigue siendo una de las más visitadas y transitadas por muchos melillenses cada año. Partido Popular / La Gaviota: La de La Gaviota es la caseta con mayor capacidad de todo el Real de la Feria, con capacidad de acoger a cientos de comensales e invitados dispuestos a pasar el mejor rato. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo: De sobra conocida por el sobrenombre de “los costaleros”, este año sin embargo, habrá grandes novedades. Con el nombre de “La levantá”, este año ofrecerá menús cerrados para grupos y se pondrá mayor atención en la cuestión de las copas. No obstante, el ambiente familiar seguirá siendo exactamente el mismo de siempre. Asociación de Vecinos Industrial: Caseta tradicional de esta entidad vecinal, cada año suele atraer a los melillenses con la mejor oferta gastronómica y de ocio. Club Scorpio de Aventuras: Su inauguración unas horas antes de la apertura del Real supone uno de los pistoletazos de salida de la Feria de Melilla. Cada año atrae a autoridades y ciudadanos en un encuentro en el que se suceden los bailes y las risas. Una Feria especial la de este año para la caseta, pues se cumplen 4 décadas de historia para el Club Scorpio. Hermandad de Legionarios: La caseta de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Melilla presume de tener la mayor oferta gastronómica de toda la Feria de Melilla. El ambiente de este espacio es puramente castrense. No faltan en sus paredes numerosas fotografías de legionarios, banderas, emblemas o carteles de La Africana. Federación Melillense de Pesca y Casting / Caseta Aragón: Una de las míticas de cada Feria. La caseta que ofrece la mejor oferta y el mejor ambiente. Federación Melillense de Baloncesto: Vinculada al deporte local, esta caseta reúne un ambiente familiar y juvenil con la más pura diversión. En cuanto a las casetas de ocio, estas son las siguientes: Asociación de la Prensa de Melilla / As de Copas Dry’8 Asociación Tuna Empresariales de Melilla / 30ytantos Club Deportivo 16 Entrenadores / Playasanta Club LPV / Pérgola AA.VV. Casino del Real / V Pino Caseta Oficial La Caseta Oficial albergará conciertos durante todas las noches que dure la Feria a partir de las 23:59 horas, a excepción de Nika y Matsu, que actuarán como cierre infantil el día 7 a las 20:00 horas. La música arrancará el 30 de agosto con un tributo gratuito a Bordón 4, un guiño a los amantes de la rumba y el flamenco, y continuará el 31 de agosto con la actuación de Merche, una de las voces más queridas del panorama nacional en las últimas décadas. El 1 de septiembre será el turno de Antoñito Molina, referente de la nueva generación del flamenco pop, mientras que el 2 de septiembre llegará al escenario Paco Candela, con su inconfundible estilo que mezcla copla y flamenco. La programación avanzará el 3 de septiembre con la energía y el humor inconfundibles de La Orquesta Mondragón, para dar paso el 4 de septiembre al joven artista Cano, que está despuntando en la música urbana. El ambiente festivo continuará el 5 de septiembre con Los Manolos, el grupo catalán que marcó una época con su rumba alegre y popular, y alcanzará uno de sus momentos más especiales el 6 de septiembre con el espectáculo Melilla Pop 2025, que reunirá sobre el escenario a Cómplices, Amistades Peligrosas y Alejo Stivel (Tequila) en un viaje nostálgico por los grandes éxitos de los años 80 y 90. Como broche final, el 7 de septiembre, la Caseta Oficial acogerá el espectáculo familiar Nika y Matsu, pensado especialmente para el público infantil y cuya entrada se obtendrá a cambio de alimentos no perecederos. Espacio Joven Este recinto, con capacidad aproximada para mil personas, ofrecerá actividades en horario de tarde desde las 16:30 hasta las 20:00 horas, además de conciertos nocturnos a partir de las 22:00 horas. La programación musical incluye actuaciones de artistas nacionales durante cuatro jornadas (domingo, martes, viernes y sábado) con entrada de precio único de tres euros. Abrirá esta caseta Lucho RK, artista canario con notable éxito en plataformas digitales, acumulando casi tres millones de reproducciones en Spotify. El martes 2 de septiembre intervendrá Disobey, un colectivo de artistas emergentes con mucha pegada en redes sociales. De cara al miércoles, la fiesta de la espuma llenará este Espacio Joven de diversión refrescante. La programación se completa el viernes con J. Abecia, artista que combina música urbana con flamenco y el sábado con La Zowi, intérprete de rap y trap. El programa reserva espacios destacados para el talento musical local. Cinco disc-jockeys de la ciudad actuarán diariamente desde las 16:30 horas: DJ Kevin, DJ Alex, DJ Roldán, DJ Gilbert y DJ Lobini. Los conciertos nocturnos, a partir de las 22:00 horas, estarán protagonizados por siete formaciones musicales locales de todo tipo y de distintas áreas del panorama musical: Coto Privado, Mojocats, Birds Blue Band, Samsara, Sea. Seguir leyendo

1E Ejemplar
0,99€
Carrito de la compra
1M 1 Mes
23,99€
Carrito de la compra
3M 3 Meses
-
6M 6 Meses
-
1A 1 Año
239,99€
Carrito de la compra

Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más

Regala El País